El Gobierno de Rusia está otorgando 20 becas a paraguayos para grado y posgrado en las mejores universidades rusas sin restricción alguna de carreras y con la posibilidad de que el estudiante pueda contar con visa de trabajo.
Al respecto, el agregado cultural de la embajada de Rusia en Paraguay, Alexey Osipov, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay informó que el programa cubre todos los gastos de estudios y también ofrece a los becarios paraguayos un “status especial de estudiante”, lo que permitirá acceder a los alojamientos y transporte público a un costo reducido.
“Lo único que un becario paraguayo deberá costear es prácticamente el boleto de avión para ir a Rusia y algunos gastos corrientes, como la comida, la vestimenta, el seguro médico, etc.”, indicó Osipov.
Este programa de becas es ofrecido anualmente por el gobierno ruso a través de su embajada en nuestro país. “El año pasado recibimos cerca de 80 solicitudes pero cada año enviamos a 20 becarios quienes pueden estudiar cualquier carrera que elijan, incluso la Física Nuclear” destacó Osipov.
Consultado sobre el idioma, el agregado cultural ruso consideró que eso no supone problema alguno. “Es lógico que un paraguayo no hable el idioma ruso, por eso durante su primer año de estadía el becario paraguayo se dedicará netamente al estudio del idioma, y en el segundo año iniciará la carrera que haya elegido” subrayó.
Para postularse, los interesados deberán ingresar a https://future-in-russia.com/ y completar sus datos personales con el respaldo de los documentos solicitados. Una vez enviada la solicitud, la embajada rusa se comunicará con el candidato para agendar una entrevista en la sede diplomática y llenar el formulario que será enviado a las universidades rusas, que a su vez serán las encargadas de la selección. La fecha límite es hasta el 10 de marzo.
Para más información sobre las condiciones de la beca, los documentos solicitados, plazos y traducción ingresar a: https://bit.ly/2GDmbYF
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más