La pavimentación asfáltica de los tramos 10 y 13 de la ruta Bioceánica fue inaugurada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto realizado en el desvío a Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. Con estas obras viales, se alcanzó un total de 247,63 km de camino asfaltado en esa zona del país.
El presidente Abdo Benítez presidió la inauguración de 16,9 kilómetros del tramo 10 de Loma Plata, departamento de Boquerón y 14,10 del tramo 13, Carmelo Peralta, Alto Paraguay, que fueron ejecutadas a través del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de unos 445 millones de dólares.
MÁS DE 28 KILÓMETROS PARA CULMINAR RUTA BIOCEÁNICA
Con las inauguraciones viales realizadas por el Gobierno, restan solamente 28,16 kilómetros para finalizar la obra, mientras siguen los ítems del tramo 12 en Loma Plata, con trabajos de suelo, cal, suelo cemento, base granular y asfalto, además del tramo 11 en Carmelo Peralta.
UNIRÁ A PUERTOS MARÍTIMOS Y GENERÁ MÁS DE 2.000 EMPLEOS
Una vez culminada la ruta en toda su extensión, desde Carmelo Peralta (frontera con Brasil) hasta Pozo Hondo (frontera con Argentina), unirá a los puertos marítimos más importantes del océano Pacífico como del Atlántico. Asimismo, generará otros 2.500 empleos adicionales, así como un sinfín de oportunidades a los poblados del Chaco paraguayo.
OBRAS VIALES CON PASAFAUNAS
Los tramos viales cuentan con un total de 14 pasafaunas, que consisten en estructuras colocadas en distintos puntos del corredor para que las diversas especies de mamíferos, vertebrados pequeños, medianos y grandes puedan cruzar de un fragmento del bosque a otro de manera segura, sin ser afectados por el paso productivo y el tránsito de la zona, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Loma Plata, 13 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más