El Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Don Luis Alberto Castiglioni y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República Italiana, Don Enzo Moavero Milanesi mantuvieron una reunión, en el marco de la visita oficial que realizara éste último durante los días 25 y 26 de febrero del presente año.
En la oportunidad, ambos Cancilleres repasaron los principales temas que hacen a la agenda bilateral y en particular, el importante aporte realizado por los inmigrantes italianos en el Paraguay, entre los que se destaca la figura del cofundador de la Sociedad Científica del Paraguay, Dr. Andrés Barbero, científico y humanista paraguayo, descendiente de inmigrantes italianos y el arquitecto Alessandro Ravizza, que diseñó el Palacio de López, el Oratorio de la Virgen de la Asunción (Panteón Nacional de los Héroes) y la Estación Central del Ferrocarril. Asimismo se destacó, la importancia de la reciente migración paraguaya a Italia, que asciende a 2000 personas, especialmente del sector de salud.
En este contexto, el Ministro Moavero anunció la disposición del gobierno italiano de ampliar el cupo de becas para la formación de jóvenes paraguayos en disciplinas en las que Italia goza de reconocimiento a nivel internacional. Además resaltó, las acciones emprendidas por su gobierno para expandir el conocimiento del idioma italiano a todos los paraguayos, entre las que recordó el inicio de cátedras para la enseñanza de dicha lengua, en las universidades más importantes de nuestro país.
En otro orden de cosas los Ministros dialogaron sobre temas de interés mutuo de la agenda global y sobre la situación de sus respectivas regiones, con particular referencia a la preocupación en común por la crisis en Venezuela, con respecto a la cual han acordado mantener un permanente contacto a fin de evaluar las posibles acciones que ayuden al restablecimiento de la democracia en la República Bolivariana de Venezuela. Además coincidieron relanzar sobre bases más operativas y concretas el tradicional relacionamiento en las Conferencias Italia – América Latina.
Por otra parte, el Ministro Moavero extendió una invitación para que Paraguay participe del “Uniting for Consensus Group” a lo que el Canciller Castiglioni ha manifestado que el Representante Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Nueva York entrará en contacto con su par de Italia en dicha ciudad.
Con respecto a los temas en materia económica, ambos Cancilleres coincidieron en avanzar en la profundización del comercio bilateral y las inversiones italianas en Paraguay, así como el aprovechamiento de la experiencia italiana para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Tras la reunión, ambos Cancilleres suscribieron el Acuerdo por Notas Reversales entre la República del Paraguay y la República Italiana sobre Doble Nacionalidad. Gracias a este Acuerdo los ciudadanos paraguayos e italianos, podrán tener reconocida la nacionalidad italiana o la paraguaya, respectivamente, en las condiciones y forma prevista por la legislación en vigor en cada una de las Altas Partes Contratantes, sin perder por ello su nacionalidad de origen.
Finalmente, tuvo lugar la Ceremonia de imposición de la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria a su Excelencia, Don Enzo Moavero Milanesi, por su fundamental participación para concretar la suscripción de un instrumento de tal relevancia. Al agradecer la distinción recibida, el Canciller italiano manifestó que su accionar fue en cumplimiento de su deber y como una contribución para honrar una deuda de honor de Italia con la República del Paraguay por haber acogido a un gran número de italianos que dejaron su patria, para adoptar una nueva.
Asunción, 26 de febrero de 2019.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver Más