Paraguay formalizó el pasado lunes 12 de diciembre, la obtención de una importante reducción del monto total previsto para el Proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - Segunda Etapa y conexiones (Avda. Primer Presidente) con la Ruta Nacional Numero 9”, que permitirá un ahorro de más de 25 millones de dólares que podrán ser utilizados para la ejecución de otros proyectos de interés nacional.
El presupuesto total del proyecto Costanera Norte 2 pasará así de una asignación inicial de USD 126.758.389 a USD 82.486.745, con la reducción de los montos financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y de Contrapartida Nacional.
El proyecto fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay (MOPC) y consistió en una vía rápida de 15 kms, conformada por el tramo costanera norte y accesos, y por la ampliación de la Avenida Primer Presidente con la construcción de dos viaductos (de 460 metros y de 1.340 metros) en la zona del Jardín Botánico y en la conexión con la Ruta Nacional N° 9. El nuevo corredor vial, habilitado en el curso del presente año, beneficia a miles de ciudadanos, mejorando el acceso al centro de Asunción con una circulación rápida, fluida y segura.
El respectivo Convenio de Financiamiento fue firmado el 17 de diciembre de 2014, y su ejecución prevista en un plazo de 60 meses. El Proyecto tenía previsto el financiamiento del FOCEM por un monto de USD 83.243.689, una contrapartida local elegible de USD 14.835.311 y una contrapartida local no elegible de USD 28.680.398, totalizando USD 126.758.389.
A fin de cumplir con los cronogramas y compromisos contractuales, y ejecutar de manera regular el proyecto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, como Organismo Ejecutor (OE), llevó adelante otras importantes obras complementarias relativas a desagües pluviales, saneamiento ambiental, además del pago por expropiaciones de predios afectados por la obra. El desarrollo de este emprendimiento también requirió superar dificultades de naturaleza financiera impuestas en el contexto de la pandemia del COVID 19.
La formalización se concretó a través de la firma de una Adenda al proyecto suscrita en Montevideo, Uruguay, por parte del representante permanente ante ALADI y Mercosur, embajador Didier Olmedo, conjuntamente con el director de la Secretaría del Mercosur, dr. Luis Gonzaga Coelho Jr, en cuyo ámbito funciona la Unidad Técnica del FOCEM.
14 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más