El Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia COVID-19, aclaró que de momento no se tiene programada la repatriación de unos 600 connacionales que se encuentran varados en distintos puntos de la República Argentina.
El retorno de los connacionales que se encuentran en dificultades en distintos países del mundo será gradual y ordenado, una vez que se tenga garantizado el albergue a donde deben ser destinados para cumplir con la cuarentena sanitaria.
A continuación, trascribimos el comunicado del Centro de Coordinación Interinstitucional:
“1. El Gobierno está en conocimiento a través de nuestra representación diplomática en Argentina de la intención de retorno de un número importante de connacionales, quienes se están organizando para regresar al Paraguay, para lo cual ya contarían con 12 buses. Al respecto, en la conferencia de prensa de la fecha se informó convenientemente, que de momento no es posible recibir en forma inmediata a esa cantidad de connacionales ante la falta de espacios en los albergues. Asimismo, se informó que el proceso de retorno de los connacionales es gradual y ordenado, y se seguirá observando este procedimiento que garantiza un eficaz control de la propagación del virus en el territorio nacional;
2. Igualmente, informa que a la fecha han sido repatriados más de 180 connacionales provenientes de la República Argentina, de los cuales 60 se encontraban en Buenos Aires, Ciudad y Provincia, Rosario, Resistencia y Corrientes; 54 en Neuquén y Río Negro; 22 en Mendoza; y 53 que fueron embarcados en el Aeropuerto de Ezeiza, en un vuelo humanitario proveniente de Madrid, España;
3. La Embajada de la República del Paraguay en Argentina, el Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires y otros doce consulados en las distintas provincias, desde el inicio de la cuarentena decretada tanto en el Paraguay como en Argentina, están brindando asistencia consular permanentemente a los connacionales que se encuentran en territorio argentino, a través de atención telefónica las 24 horas al día, asistencia alimentaria, sanitaria, ayuda económica, y retorno al Paraguay;
4. El proceso de repatriación de connacionales provenientes de Argentina se está realizando, en general, por vía terrestre, lo que requiere un trabajo de coordinación con las autoridades de la Gendarmería, la Dirección Nacional de Migraciones, así como entre las respectivas Cancillerías. En ese sentido, el Gobierno está realizando los esfuerzos necesarios para asegurar una coordinación efectiva de modo a proceder al ingreso gradual y ordenado de la población proveniente desde la Argentina.
5. Finalmente, reitera que el régimen de cuarentena obligatoria de todas las personas que ingresan al país desde el exterior, tanto por vía terrestre como aérea, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias, con apoyo de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y de la Cruz Roja Paraguaya, representa una garantía para la seguridad y la salud pública de toda la población, y demuestra su eficacia para controlar la propagación del COVID-19.”
El embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y coordinador de Comisión de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública, informó esta tarde que 2.810 compatriotas ingresaron al país por cuestiones humanitarias desde el cierre de las fronteras el 24 de marzo pasado. El 85% provinieron de Brasil e ingresaron por el Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Actualmente, 1.936 están en albergues y 876 cumplieron la cuarentena de 14 días. Todos estos ciudadanos dieron negativo al test de COVID-19.
De los repatriados, 233 dieron positivo al test. Todos reciben asistencia de personal especializado en los albergues. Hay 42 albergues en todo el país.
Desde el 30 de abril, a cada persona que ingresa al país se le realiza el test de COVID-19.
A la fecha, 19 connacionales se encuentran en el Puente de la Amistad para el ingreso a albergues.
Un joven que escapó de un albergue de Ciudad del Este no fue sometido al test de COVID-19 y ahora es buscado por la Policía Nacional.
Asunción, 5 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más