La Cancillería Nacional recibió ayer notas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en donde se solicita una serie de medidas provisionales peticionadas por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el marco del juicio que promovieron contra el Estado Paraguayo ante esa instancia continental. Las respuestas deben ser remitidas para el 25 de enero del corriente año. El 6 y 7 de febrero próximos se realizarán las audiencias privada y pública, respectivamente, para tratar el caso paraguayo.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa informó que dichas peticiones ya están siendo analizadas y consideradas por los representantes de la Comisión Interinstitucional integrada por la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. “El tratamiento de las peticiones recibirá la máxima prioridad, para su inmediata respuesta”, indicó.
La ciudadanía paraguaya puede tener “la más absoluta seguridad de que este Gobierno no aceptará ningún tipo de decisión que perjudique no solamente el erario público, y al pueblo paraguayo, sino que no aceptará decisiones que puedan afectar al propio sistema jurídico paraguayo”, sostuvo el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero destacó el funcionamiento del sistema de protección de derechos humanos a través de la Comisión (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) preocupa no solo Paraguay sino a varios países del continente. “Es el momento de analizar si debe ser revisado o no”, dijo.
El Gobierno Nacional, a través del Canciller Luis Alberto Castiglioni y el propio Presidente de la República Mario Abdo Benítez, está en permanente consulta con sus pares de la región ya que es un tema que preocupa a muchos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró Saguier Caballero.
Las medidas provisionales solicitadas por Arrom y Martí están relacionadas con las medidas de protección a las personas en casos de extrema gravedad y urgencia, y pueden ser solicitadas en cualquier estado del procedimiento de conformidad al Artículo 27.1 del Reglamento de la Corte IDH.
El Paraguay entiende que en este caso no se dan tales situaciones de extrema gravedad ni urgencia, porque las instituciones del Estado funcionan normalmente, por lo tanto espera que la Corte IDH se expida en ese sentido.
Cabe recordar que el 28 de diciembre de 2018 el Estado Paraguayo remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el recurso de reconsideración contra la Resolución del 17 de diciembre de 2018.
Actualmente la Corte Interamericana acusó recibo de la recusación planteada por Nota CDH-18-2017/059, del 10 de enero de 2019, por la que informó que transmitió a la Comisión y a los representantes respectivamente, para que los mismos realicen las observaciones que estimen pertinentes, dando un plazo de respuesta hasta el 16 de enero del corriente.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver Más