En el marco de la iniciativa #RindiendoCuentas, el Gobierno Nacional pone a disposición de la ciudadanía la plataforma rindiendocuentas.gov.py. Se trata de una herramienta tecnológica de visualización de datos para que la población haga seguimiento del destino y uso de los recursos que el Gobierno paraguayo está destinando a la atención de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia del COVID-19.
Con el lanzamiento de esta plataforma, Paraguay se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en adaptar la herramienta MapaInversiones al seguimiento de los recursos utilizados en la emergencia del COVID-19. Este sitio es una muestra concreta del compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y la integridad.
Esta es la primera versión de esta herramienta que estará en constante evolución, con el objetivo de integrar diversas fuentes de información que ayuden a responder a la emergencia, como los programas, subsidios, contratos y ejecución del gasto.
El sitio presenta información sobre la distribución de la línea de 1.600 millones de dólares destinados a la Emergencia Sanitaria, así como las distintas entidades involucradas y los montos que corresponden a cada una así como el nivel de ejecución. También se presenta información de los distintos programas de cada entidad, de los subsidios que fueron y están siendo entregados y de los contratos que están involucrados en la provisión de bienes y servicios.
Se despliega asimismo información sobre las adquisiciones que se están realizando en el marco de la emergencia COVID con fondos que no son los de la Ley de Emergencia. Toda la información está disponible también en formato de datos abiertos, lo que significa que se puede descargar y utilizar para su análisis, generación de visualizaciones, reportes, etc.
La información disponible en esta plataforma es estirada directamente de las bases de datos de las instituciones involucradas, sin intermediación, y será actualizada automáticamente reflejando los datos de origen.
En las siguientes semanas el sitio contará con nuevas funciones y datos que se irán incluyendo. Se contará con conferencias de prensa semanales a través de las cuales las autoridades rendirán cuentas de las inversiones realizadas, actualizando los datos.
El Gobierno Nacional, junto al BID, comenzó a trabajar en esta plataforma al momento de presentarse al Congreso la Ley de Emergencia. El resultado logrado por Paraguay en tiempo récord fue posible mediante el trabajo interinstitucional del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional Anticorrupción, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación, la Dirección Nacional de Compras Públicas, la Dirección General de Inversión Pública, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Emergencia Nacional y el BID.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más