En el marco de la iniciativa #RindiendoCuentas, el Gobierno Nacional pone a disposición de la ciudadanía la plataforma rindiendocuentas.gov.py. Se trata de una herramienta tecnológica de visualización de datos para que la población haga seguimiento del destino y uso de los recursos que el Gobierno paraguayo está destinando a la atención de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia del COVID-19.
Con el lanzamiento de esta plataforma, Paraguay se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en adaptar la herramienta MapaInversiones al seguimiento de los recursos utilizados en la emergencia del COVID-19. Este sitio es una muestra concreta del compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y la integridad.
Esta es la primera versión de esta herramienta que estará en constante evolución, con el objetivo de integrar diversas fuentes de información que ayuden a responder a la emergencia, como los programas, subsidios, contratos y ejecución del gasto.
El sitio presenta información sobre la distribución de la línea de 1.600 millones de dólares destinados a la Emergencia Sanitaria, así como las distintas entidades involucradas y los montos que corresponden a cada una así como el nivel de ejecución. También se presenta información de los distintos programas de cada entidad, de los subsidios que fueron y están siendo entregados y de los contratos que están involucrados en la provisión de bienes y servicios.
Se despliega asimismo información sobre las adquisiciones que se están realizando en el marco de la emergencia COVID con fondos que no son los de la Ley de Emergencia. Toda la información está disponible también en formato de datos abiertos, lo que significa que se puede descargar y utilizar para su análisis, generación de visualizaciones, reportes, etc.
La información disponible en esta plataforma es estirada directamente de las bases de datos de las instituciones involucradas, sin intermediación, y será actualizada automáticamente reflejando los datos de origen.
En las siguientes semanas el sitio contará con nuevas funciones y datos que se irán incluyendo. Se contará con conferencias de prensa semanales a través de las cuales las autoridades rendirán cuentas de las inversiones realizadas, actualizando los datos.
El Gobierno Nacional, junto al BID, comenzó a trabajar en esta plataforma al momento de presentarse al Congreso la Ley de Emergencia. El resultado logrado por Paraguay en tiempo récord fue posible mediante el trabajo interinstitucional del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional Anticorrupción, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación, la Dirección Nacional de Compras Públicas, la Dirección General de Inversión Pública, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Emergencia Nacional y el BID.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más