El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
“Hoy tuvimos una reunión muy importante con los senadores, con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Educación y de la Niñez y la Adolescencia con el propósito de escuchar, de conocer, atender y entender las preocupaciones que existen en torno al instrumento diplomático del convenio de educación con la Unión Europea”, manifestó el canciller en rueda de prensa.
Comentó que se tomó nota de las propuestas planteadas por los senadores, las inquietudes que ellos tienen y “el compromiso es tratar junto con la Unión Europea todas las cuestiones inherentes a la preservación de los intereses de Paraguay, en pleno cumplimiento de la Constitución Nacional y de las leyes y la preservación de los valores de nuestra cultura e identidad nacional”.
Aclaró que es necesario encontrar un acuerdo realmente factible para Paraguay, y recordó también que el país no puede poner en riesgo el cumplimiento de los acuerdos y tratados internacionales, por una parte, pero tampoco poner en riesgo, la educación de la ciudadanía.
"Ese fue (la educación) un compromiso del Gobierno Nacional en campaña y sigue siendo una prioridad para el presidente Santiago Peña”, refirió.
Insistió que el diálogo con los senadores es fundamental para poder recoger todas las inquietudes que ellos puedan trasmitir como representantes de la ciudadanía, de manera que esas inquietudes se trasladen a un instrumento diplomático que se suscribirá y una vez suscrito este será nuevamente enviado al Poder Legislativo para su ratificación.
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más