En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
La ceremonia se realizó en presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en calidad de testigo de honor. El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, formalizaron la firma del acta.
“Celebramos que, al igual que en otras ocasiones, el gobierno taiwanés se constituye en socio estratégico del Paraguay en la prosecución de mejores condiciones de vida para sus habitantes y, en particular, para los sectores más necesitados y vulnerables de la sociedad”, expresó el canciller.
A su turno el embajador manifestó que el gobierno de su país seguirá beneficiando a miles de familias paraguayas en situación de vulnerabilidad y “mantiene firme su voluntad de seguir cooperando con Paraguay en mutuo beneficio, formulando los mejores votos para que la amistad entre Paraguay y Taiwán continúen por la senda de la prosperidad y bienestar de sus naciones”.
El ministro Baruja dijo que esta entrega es de vital importancia para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat para poder avanzar en las soluciones habitacionales, principalmente en las comunidades indígenas.
El mencionado proyecto engloba una serie de iniciativas que tienen como objetivo principal la reducción del déficit habitacional cuantitativo de la población indígena en situación de pobreza y extrema pobreza, dotando a las familias de una vivienda digna con infraestructura básica, equipamiento urbano y acompañamiento social.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más