En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
La ceremonia se realizó en presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en calidad de testigo de honor. El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, formalizaron la firma del acta.
“Celebramos que, al igual que en otras ocasiones, el gobierno taiwanés se constituye en socio estratégico del Paraguay en la prosecución de mejores condiciones de vida para sus habitantes y, en particular, para los sectores más necesitados y vulnerables de la sociedad”, expresó el canciller.
A su turno el embajador manifestó que el gobierno de su país seguirá beneficiando a miles de familias paraguayas en situación de vulnerabilidad y “mantiene firme su voluntad de seguir cooperando con Paraguay en mutuo beneficio, formulando los mejores votos para que la amistad entre Paraguay y Taiwán continúen por la senda de la prosperidad y bienestar de sus naciones”.
El ministro Baruja dijo que esta entrega es de vital importancia para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat para poder avanzar en las soluciones habitacionales, principalmente en las comunidades indígenas.
El mencionado proyecto engloba una serie de iniciativas que tienen como objetivo principal la reducción del déficit habitacional cuantitativo de la población indígena en situación de pobreza y extrema pobreza, dotando a las familias de una vivienda digna con infraestructura básica, equipamiento urbano y acompañamiento social.
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más