En la sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo hoy la firma del acta de recepción del cuarto y último desembolso de USD 1.992.733, para el financiamiento del proyecto «Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social», cuyo monto total asciende a USD 14.992.733, en el marco del Memorando de Cooperación Bilateral 2018-2023.
La ceremonia se realizó en presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en calidad de testigo de honor; la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, quienes formalizaron la firma del acta.
En la ocasión, el canciller agradeció al hermano pueblo taiwanés por la cooperación brindada, señalando que ya se encuentran trabajando para la próxima etapa. “Nuestro compromiso prioritario es garantizar el acceso a una atención médica de calidad para toda nuestra población, especialmente para aquellos más vulnerables. Gracias a esta cooperación el Gobierno de Santiago Peña está avanzando significativamente hacia este objetivo”, indicó.
Por su parte, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, dijo que con el apoyo tratan de potenciar a diferentes entidades hospitalarias y también al proyecto "Sistema Informático de la Salud HIS".
“El Gobierno del presidente Santiago Peña nos ha dado las señales que queremos para reforzar y expandir el sistema HIS a todo el país. Continuaremos contribuyendo y acompañando los diversos programas de cooperación e inversión, con miras a fortalecer la relación de hermandad”, subrayó.
Igualmente, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, manifestó que este apoyo es muy importante, ya que en el sistema de salud se tiene “muchas brechas, y hoy, gracias al apoyo de la República de China (Taiwán) estamos tratando de disminuir. Con la implementación del Sistema HIS, vamos a tener un antes y un después en la historia del Ministerio de Salud Pública”, destacó.
El proyecto “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social” comprende una serie de iniciativas que tienen el objetivo principal de ampliar la capacidad de atención en tres instituciones de salud clave: el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni y el Hospital Nacional de Itauguá.
Estas mejoras incluyen la adquisición de camas para internación y unidades de cuidados intensivos, así como el fortalecimiento del área de oncología, la adquisición de equipamientos médicos, así como la modernización de los sistemas informáticos de dichos centros de salud.
Compartir esta noticia
Una delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver Más