El Gobierno Nacional ya arbitró medidas inmediatas y a mediano plazo para buscar una rápida solución la situación suscitada por la aplicación por parte del Brasil de aranceles aduaneros a las autopartes fabricadas en Paraguay.
A dicho efecto, la Cancillería Nacional dispuso que el embajador paraguayo en Brasilia, Hugo Saguier Caballero, realice gestiones con la Cancillería brasileña y otras instituciones y también a nivel local se realizaron trámites con representantes de la Embajada del Brasil en Asunción.
Por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, los ministros Luis Alberto Castiglioni, de Relaciones Exteriores; Benigno López, de Hacienda; y Liz Cramer, de Industria y Comercio, esta mañana se reunieron de manera urgente en la Cancillería para analizar la situación y definir las acciones a realizar.
Posteriormente, se reunieron con representantes de los sectores de la industria de la maquila, especialmente del sector de autopartes, para informarles de las medidas a ser adoptadas.
En conferencia de prensa realizada tras la reunión, Karina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), quien participó del encuentro, manifestó su confianza en que esta nueva negociación tendrá un resultado positivo para los intereses del sector al que representa. “Confiamos en las personas que nos van a estar representando como país en estas intermediaciones”, apuntó.
Informó que el volumen que se maneja anualmente oscila los 300 millones de dólares en exportaciones del sector de autopartes al Brasil.
“Nos reunimos con el sector de empresas maquiladoras de autopartes, motivados por una circunstancia que empezó a desarrollarse desde el día de ayer y el Gobierno de la República inmediatamente hizo suya esta preocupación de las empresas maquiladoras”, manifestó el canciller Castiglioni al inicio de la conferencia de prensa.
“Por esa razón el Paraguay ahora propone un borrador de Acuerdo que esta tarde le voy a entregar al encargado de negocios de la embajada del Brasil en Asuncion y a las 15 horas de Brasil, nuestro embajador Hugo Saguier Caballero hará entrega del mismo en el Palacio Itamaraty”, dijo el canciller.
“Paralelamente también nuestro embajador conversará con autoridades de la Receita Federal para el inicio de una nueva negociación de un acuerdo automotriz, que nos dará el marco legal definitivo para que el sector empresarial pueda trabajar tranquilo”, explicó.
Recordó que cuando se firmó el Tratado de Asunción en el año 1991, que creó el Mercosur, el tema automotriz no fue objeto del Acuerdo y había quedado a resultas de negociaciones futuras, al igual que el rubro del azúcar.
Indicó que el Acuerdo en el sector automotriz está esperando desde hace tiempo y que hace un par de años se llevaron adelante iniciativas, pero que la actual administración consideró que no fueron adecuadamente conducidas y no respondían a los intereses objetivos de la República del Paraguay.
“Nosotros cuando llegamos al Gobierno lo analizamos, nos reunimos con mi colega Cramer y con otros colegas del sector público, hemos hablado con el sector de las autopartes, empresarias y empresarios, y ninguno de nosotros hemos aceptado porque veíamos como lesivo a los intereses del país”, fundamentó.
Por esa razón, el Paraguay ahora propone una nueva negociación cuyo inicio inmediato ha sido planteado a las autoridades del Brasil.
Asunción, 2 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver Más