El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que ante el aumento de los delitos perpetrados por organizaciones criminales transnacionales se impone la necesidad de profundizar el diálogo entre los gobiernos y fortalecer la cooperación y coordinación entre los organismos de seguridad de la región, con miras a responder con efectividad a las amenazas.
Así sostuvo esta mañana el embajador Ricardo Scavone, director general de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, en la apertura de la reunión de expertos en el combate al crimen organizado transnacional y el terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lleva a cabo la organización de la Primera Reunión de Expertos del Mecanismo de Seguridad Regional (MSR), con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos de América. Este encuentro tiene el objetivo de fortalecer la cooperación entre los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América, en el combate al crimen organizado transnacional y el terrorismo. La jornada se desarrolla en el Hotel Bourbon, de Luque, del 12 al 13 de noviembre.
Scavone destacó la importancia de la reunión y dijo que “las acciones perpetradas por los grupos criminales han aumentado en intensidad y número las últimas décadas y, por ello, se impone la necesidad de profundizar el diálogo y fortalecer la coordinación y cooperación regionales, con miras a responder con mayor efectividad las amenazas que enfrentamos”.
De la reunión participaron representantes de distintas instituciones de los diferentes países, involucradas en el citado Mecanismo.
La cooperación a que se apunta radica en el intercambio de mejores prácticas y experiencias adquiridas en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo en todas sus manifestaciones, en la detección y aprovechamiento de las oportunidades para intercambiar conocimientos especializados y recursos entre los países participantes, y en la identificación de los desafíos nacionales y regionales en la materia.
Como resultado de este encuentro de expertos será elaborado un documento final con sugerencias y recomendaciones que será elevado a las altas autoridades de los gobiernos en la reunión plenaria del Mecanismo a realizarse durante el segundo semestre del año 2020.
Asunción, 12 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro y el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la embajadora Yoshie Nakatani-Otsuka, representante diplomática de Japón en nuestro país.
Ver MásEl Museu da Imagem e do Som (MIS) en trabajo conjunto con el Consulado General del Paraguay en San Pablo promueve la “Muestra de Cine Paraguayo”, que se realizará del 24 al 26 de agosto, en sesiones de 17:00 y 19:00, en el local del MIS, ubicado en Avenida Europa, Nº 158, Barrio Jardim Europa, San Pablo, Brasil.
Ver MásCon la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizó en Montevideo, los días 23 y 24 de agosto, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore brasilera.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver Más