Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reiteran su compromiso para contribuir al retorno de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, así como el llamado hecho en su última Reunión Ministerial, celebrada en Canadá, para que la comunidad internacional envíe un mensaje claro e inequívoco de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID19.
Reafirmamos nuestra convicción que son los propios venezolanos quienes deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela y creemos que dada la grave crisis urge el acompañamiento internacional para encontrar una salida pacífica en esa dirección.
En ese sentido, apoyamos la propuesta del presidente encargado Juan Guaidó, desde la Asamblea Nacional de Venezuela, para constituir un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país. Este delegaría en un Consejo de Estado las decisiones fundamentales para garantizar la atención de la emergencia, la mitigación de la pandemia, la asistencia humanitaria internacional y la ayuda financiera internacional; concertar la aprobación de las normas para la reconciliación nacional, enmarcadas en el respeto a los derechos humanos, y la celebración de elecciones generales democráticas, con organismos electorales renovados e independientes y observación internacional.
Apreciamos también la importante propuesta de los Estados Unidos de América, Marco para la Transición Democrática en Venezuela, para la formación de un Gobierno de Transición y resaltamos su coincidencia con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes.
Igualmente, apreciamos los esfuerzos desplegados por otros actores de la comunidad internacional con el mismo propósito; así como a quienes llevan atención humanitaria a la población venezolana y a los millones de venezolanos desplazados de su país; a quienes contribuyen con recursos efectivos a mitigar el impacto de la pandemia COVID19, en especial el importante papel asumido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y a quienes luchan cotidianamente por el respeto de los derechos humanos en Venezuela.
Los países del Grupo de Lima seguimos con extrema preocupación la situación que afronta Venezuela, y exhortamos a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en apoyar a los venezolanos a que encuentren una salida pacífica que atienda con carácter de urgencia la grave crisis y emergencia que afrontan y que conduzca al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela. Cuenten para ello con todo el apoyo de los países del Grupo de Lima.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más