En la fecha se realizó de manera virtual la XIX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima. La misma fue instalada por el presidente de la República de Colombia, Ivan Duque, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura, ocasión en que hizo un llamado para evitar que se consolide un paso contra la democracia en Venezuela por medio de “supuestas elecciones libres”, fijadas para diciembre del presente año, y consideró que la dictadura de Nicolás Maduro pretende darle un golpe a la Asamblea Nacional.
El presidente Duque se dirigió desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, a los cancilleres miembros del Grupo del Río y de los países observadores, entre quienes se encontraba el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sala de videoconferencias del canciller nacional, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza.
El mandatario colombiano dijo que el Grupo de Lima seguirá elevando su voz en la defensa de la democracia, en la defensa de las instituciones y en defensa de la Carta Democrática Interamericana para que la República de Venezuela recupere su libertad.
En la Declaración aprobada en la fecha el Grupo de Lima renueva su unidad y firme compromiso en favor del Presidente Encargado Juan Guaidó, de la transición democrática y de la reconstrucción institucional, económica y social en Venezuela, “país que vive una crisis multidimensional sin precedentes que ha generado el sufrimiento creciente del pueblo venezolano y que se ha agravado como resultado de la pandemia del COVID – 19”, expresa el documento final.
Durante su intervención, el canciller Rivas Palacios agradeció las palabras del Presidente Ivan Duque, porque ha orientado lo que es y debe ser la posición del Grupo de Lima con respecto a la situación que vive un país hermano como Venezuela.
“Son ya XIX reuniones del Grupo y tenemos que ver la forma en que podamos llevar ese auxilio que necesita Venezuela y su gente, porque el régimen no tiene la menor intención de buscar el bienestar del pueblo venezolano. Consideramos inapropiado el llamado del régimen de Maduro a unas elecciones legislativas que no cuentan con ningún respeto hacia los parámetros democráticos”, señaló el canciller paraguayo.
También celebró la posición de todos los países miembros del Grupo sobre el particular, al coincidir que las elecciones convocadas por Maduro son totalmente incongruentes con una situación democrática.
Consideró muy positiva la decisión de la Unión Europea de no enviar una misión de observación electoral al pedido que hizo el régimen de Maduro, para que participen de estas “supuestas elecciones legislativas”.
“El comunicado de la UE señala que no enviará una misión de observación electoral, en la que no participará la vasta mayoría de la oposición por considerarlas una farsa, creo que coincidimos todos con esa posición o más bien que la Unión Europea coincide con la posición del Grupo de Lima al respecto”, indicó.
Igualmente se refirió a las coincidencias con las acertadas consideraciones de los informes de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la creciente preocupación con respecto a lo que está pasando en Venezuela.
“Como Paraguay acompañamos la Declaración Conjunta y consideramos acercarnos en una posición más firme sobre lo que está pasando en Venezuela”.
Dijo además que la pandemia del COVID-19 de alguna manera facilitó al régimen de Maduro pasar algo desapercibido, pero que, no obstante, se sigue con preocupación la situación precaria de los venezolanos, “más todavía teniendo en cuenta que el régimen mira a su propia gente de manera desinteresada”.
“Hoy vemos que las ideologías hablan de posiciones, pero hay que tener en cuenta que la ideología que sea, la prioridad debe ser la atención y el bienestar de la gente, en eso se debe basar, el respeto a la democracia, a los derechos humanos y principalmente al estado de derecho de un país”, remarcó.
También manifestó que en plena pandemia los venezolanos siguen saliendo de su país. “Nosotros como país estamos teniendo venezolanos en la frontera y hemos facilitado el ingreso de muchos de ellos y conste que Paraguay está lejos de Venezuela, no están llegando en avión, lo están haciendo de la forma que pueden, ya sea a pie, en bus o como sea”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Asunción, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver Más