Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, rechazan y desconocen la ilegal designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela mediante una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que vulnera abiertamente la Constitución venezolana y socava las garantías mínimas necesarias para cualquier proceso electoral y el retorno de la democracia en Venezuela.
Recuerdan que la designación de los miembros del CNE corresponde a la Asamblea Nacional, órgano legítimo y democráticamente electo, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Reafirman su entendimiento de que solamente la celebración de elecciones parlamentarias y presidenciales libres, justas y creíbles, con un Consejo Nacional Electoral independiente, un Tribunal Supremo imparcial, así como la plena libertad de prensa y participación política de todos los venezolanos asegurará las condiciones para la superación de la crisis venezolana.
Reiteran, conforme la XVIII Reunión Ministerial del Grupo de Lima realizada en Canadá, que persistirán en procurar consensos con otros actores internacionales para movilizar una respuesta de la comunidad internacional que contribuya a la urgente restauración de la democracia y el estado de derecho en Venezuela.
16 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver Más