En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay.
En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
El encuentro fue coordinado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y contó con la presencia del presidente de la CNDL, embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, y de representantes del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), del Instituto Forestal Nacional (Infona) y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
En la oportunidad, el embajador Romero Álvarez presentó a los participantes los resultados obtenidos por la delegación paraguaya en la reciente IX Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia.
La citada Comisión Mixta dejó sentada en el acta aspectos relativos a los incendios forestales que se originan en ambos territorios, principalmente en las cercanías de la frontera, para “brindar información oportuna que apunte a la prevención, combate y mitigación los incendios” y atender dicha problemática.
Asimismo, el presidente de la CNDL informó que se realizó el intercambio de información sobre los “puntos focales” del Paraguay y Bolivia, que oportunamente realizarán una reunión virtual, a fin de avanzar en el mecanismo de cooperación conjunta, para cuyo efecto se conformó un equipo de trabajo y se brindó instrucciones para organizar la referida reunión telemática.
Por su parte, los demás miembros realizaron un repaso de la actual situación de los primeros incendios que, según denuncias, se verificaron en la zona fronteriza con Bolivia y, además, destacaron la importancia y necesidad de contar con informaciones certeras acerca de la aparición de incendios.
Se conversó, igualmente, sobre la necesidad de trabajar en el establecimiento de alianzas estratégicas con sectores públicos y privados, y de la conveniencia de llevar adelante limpiezas en las picadas que forman parte de la línea fronteriza internacional, de modo que la misma pueda actuar oportunamente como cortafuegos.
Asunción, 8 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver Más