El Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
En cuanto a la agenda económico-comercial, se prevé discutir temas relevantes como el Arancel Externo Común, la eliminación de restricciones al comercio intrazona, cooperación empresarial y la promoción de inversiones en la región.
También está previsto el análisis de cuestiones relacionadas al Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (Focem), así como también el seguimiento de trabajos de la Comisión de Comercio (CCM).
En el ámbito extrarregional, se abordarán las relaciones comerciales con diferentes países y regiones, como Singapur, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Emiratos Árabes Unidos, Israel, Japón, y Indonesia.
El GMC es el segundo órgano decisorio del MERCOSUR y lo integra cuatro miembros titulares y cuatro alternos por cada estado parte designados por los respectivos gobiernos, entre los cuales deben estar, obligatoriamente, representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía (o equivalentes) y de los bancos centrales.
La viceministra de Relaciones Económicas y de Integración, como coordinadora nacional del Grupo Mercado Común, Patricia Frutos, encabeza la reunión.
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más