Se llevó a cabo en formato virtual la LVII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de las reuniones previas a la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados, previstas para los días 20 y 21 de julio del corriente año y que marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el MERCOSUR.
Los Coordinadores Nacionales del GMC consideraron aspectos de la situación actual y realidades del proceso de integración, y además dialogaron sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC), la VIII Ronda de Negociaciones de compromisos específicos en materia de servicios y, a su vez, el Paraguay reiteró la importancia de la puesta en vigor del FOCEM II (Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR).
También se trataron las medidas adoptadas por el Banco Central de la República Argentina que limita temporalmente el acceso a dólares norteamericanos en el mercado cambiario y que afectan a las exportaciones del Paraguay.
Igualmente, fue abordada la propuesta de creación de un Centro de Arbitraje y Mediación del MERCOSUR, entre otros.
Respecto al relacionamiento externo del bloque, se analizaron los avances de la VI Ronda de negociaciones entre MERCOSUR y Singapur, que se desarrolla del 11 al 15 de julio del 2022 con miras a la conclusión de un acuerdo de libre comercio. Asimismo, se dialogó sobre los próximos pasos con miras a la pronta suscripción del Acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea.
El GMC aprobó los textos de más de ocho resoluciones, por las cuales, entre otras, se aprueban los requisitos fitosanitarios y declaraciones adicionales para raigrás en semilla, pino, avena y cebada; la prórroga del plazo para la conclusión de la VIII Ronda de negociaciones de servicios, la complementación a la Guía para elaboración de Reglamentos Técnicos MERCOSUR, entre otros.
Se destaca la aprobación de la resolución que crea el Subgrupo de Trabajo “Infraestructura Física”, dependiente del GMC, que tendrá como objetivo promover la discusión político-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en todos sus aspectos.
Finalmente, el GMC elevó tres Proyectos de Decisión al Consejo del Mercado Común, que serán tratados en la reunión ordinaria prevista para el próximo 20 de julio.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore; la delegación argentina, por la embajadora Cecilia Todesca, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Michel Arslanian, director del Departamento del MERCOSUR; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver Más