Hoy, 3 de setiembre de 2020, se realizó por sistema de videoconferencia la CXVI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de las actividades de la Presidencia Pro Témpore Uruguaya (PPTU) del MERCOSUR.
Los Coordinadores Nacionales del GMC delinearon los cursos de acción sobre los principales puntos de la agenda del bloque, principalmente los aspectos económicos y comerciales, así como la cooperación, el relacionamiento externo y aspectos institucionales, como la situación financiera de los órganos del MERCOSUR con presupuesto propio, y la adecuación de la estructura institucional.
En la ocasión, el GMC elevó un proyecto de Decisión al Consejo de Mercado Común sobre las Auditorías Externas de los Proyectos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Este instrumento otorga a la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) la atribución de dispensar del cumplimiento del requisito de nacionalidad o residencia de los auditores establecido en el numeral 2 del artículo 77 del Reglamento del FOCEM aprobado por la Decisión CMC Nº 01/10, exclusivamente en aquellos proyectos cuya demora en la realización de la auditoría externa pudiera impedir contar con información oportuna y relevante para su ejecución o generar otros efectos adversos al proyecto.
Esta disposición se aplicaría de manera temporaria, mientras duren las limitaciones de circulación de personas derivadas de la emergencia sanitaria consecuencia de la pandemia COVID-19.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; la delegación argentina, por la ministra Rossana Surballe, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por la embajadora Valeria Csukasi, directora general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Asunción, 3 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver Más