El 7 y 8 de junio de 2022 se llevó a cabo de manera virtual la CXXIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR.
En su primer día, el Grupo Mercado Común abordó aspectos de la agenda económica - comercial como las negociaciones sobre el Arancel Externo Común (AEC), la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, la coordinación de políticas macroeconómicas, y temas regulatorios.
Además se abordaron cuestiones relacionadas al sector automotor, al Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), la infraestructura física y digital, aspectos institucionales, los eventos y seminarios organizados por la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, entre otros.
Asimismo, los coordinadores nacionales del GMC coordinaron aspectos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Asunción, los días 20 y 21 de julio próximo, ocasión en la que se dará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Uruguay.
En su segunda jornada se realizó un encuentro entre los coordinadores nacionales del GMC y los representantes del Foro Consultivo Económico y Social (FCES). A continuación, hicieron un repaso de los temas de relacionamiento externo, tanto en lo que se refiere a la implementación y seguimiento de los acuerdos ya concluidos, así como el análisis de negociaciones con países y grupos de países en el marco de la inserción del bloque en las cadenas globales de valor.
El Grupo Mercado Común (GMC) aprobó 2 (dos) resoluciones, por las cuales, se realizaron modificaciones en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y de su correspondiente Arancel Externo Común (AEC) y, de la Resolución GMC N° 63/18 referente al “Reglamento Técnico MERCOSUR de Asignación de Aditivos y sus Límites Máximos para la Categoría de Alimentos: Categoría 8: Carnes y Productos Cárnicos”.
Además, se elevaron al Consejo del Mercado Común (CMC) dos proyectos de decisión concernientes al Reglamento del Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el MERCOSUR y al reglamento del procedimiento para la solicitud de opiniones consultivas al Tribunal Permanente de Revisión por el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR).
La delegación paraguaya, en ejercicio de la PPT estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; e integrada por funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Hacienda, Agricultura y Ganadería, y la Dirección Nacional de Aduanas.
La delegación argentina, estuvo presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña estuvo presidida por Phillip Gough, director de Negociaciones Comerciales, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más