El 7 y 8 de junio de 2022 se llevó a cabo de manera virtual la CXXIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR.
En su primer día, el Grupo Mercado Común abordó aspectos de la agenda económica - comercial como las negociaciones sobre el Arancel Externo Común (AEC), la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, la coordinación de políticas macroeconómicas, y temas regulatorios.
Además se abordaron cuestiones relacionadas al sector automotor, al Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), la infraestructura física y digital, aspectos institucionales, los eventos y seminarios organizados por la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, entre otros.
Asimismo, los coordinadores nacionales del GMC coordinaron aspectos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Asunción, los días 20 y 21 de julio próximo, ocasión en la que se dará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Uruguay.
En su segunda jornada se realizó un encuentro entre los coordinadores nacionales del GMC y los representantes del Foro Consultivo Económico y Social (FCES). A continuación, hicieron un repaso de los temas de relacionamiento externo, tanto en lo que se refiere a la implementación y seguimiento de los acuerdos ya concluidos, así como el análisis de negociaciones con países y grupos de países en el marco de la inserción del bloque en las cadenas globales de valor.
El Grupo Mercado Común (GMC) aprobó 2 (dos) resoluciones, por las cuales, se realizaron modificaciones en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y de su correspondiente Arancel Externo Común (AEC) y, de la Resolución GMC N° 63/18 referente al “Reglamento Técnico MERCOSUR de Asignación de Aditivos y sus Límites Máximos para la Categoría de Alimentos: Categoría 8: Carnes y Productos Cárnicos”.
Además, se elevaron al Consejo del Mercado Común (CMC) dos proyectos de decisión concernientes al Reglamento del Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el MERCOSUR y al reglamento del procedimiento para la solicitud de opiniones consultivas al Tribunal Permanente de Revisión por el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR).
La delegación paraguaya, en ejercicio de la PPT estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; e integrada por funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Hacienda, Agricultura y Ganadería, y la Dirección Nacional de Aduanas.
La delegación argentina, estuvo presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña estuvo presidida por Phillip Gough, director de Negociaciones Comerciales, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más