En la Embajada del Paraguay en Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se llevó a cabo el tradicional homenaje al ilustre poeta, Don Elvio Romero, en ocasión de celebrarse su natalicio - 1 de diciembre de 1926 -, marcando así el cierre anual de las actividades culturales de la legación diplomática paraguaya.
En el evento fue presentado el Libro - Arte “Elvio Romero, Poeta Paraguayo” de los autores Ariel Romero, responsable de la investigación y recopilación, y Margarita Morselli, directora artística. La edición del texto corrió a cargo del Centro Cultural de la República “El Cabildo” y la Editorial “Servilibro”.
En el acto cultural efectuó una semblanza de Don Elvio Romero, el poeta, narrador y ensayista, Secretario de la Fundación Argentina de la Poesía, Don Norberto Barleand.
Luego, el autor del Libro-Arte, Ariel Romero, presentó el material, explicando detalles y anécdotas en cuanto a la preparación del nuevo material bibliográfico.
En el homenaje, se destacó la participación artística de la destacada cantante lírica, Rebecca Arramendi, quien interpretó temas musicalizados de Don Elvio Romero, como también piezas del repertorio tradicional del Paraguay.
La obra de Elvio Romero, consta de más de una decena de poemarios, donde encontramos "Días roturados", "Esta guitarra dura", "Un relámpago herido" y "Cantar de caminante", publicado póstumamente en el año 2007. También escribió los ensayos "Miguel Hernández, destino y poesía" y "El poeta y sus encrucijadas”.
El homenaje tuvo lugar en el Salón “Poeta Elvio Romero” de la sede diplomática, y congregó a personalidades literarias, invitados especiales, como así también a compatriotas residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 30 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más