Con el objetivo de contribuir al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades de los responsables de cooperación de las entidades públicas del Paraguay, se inició hoy en el Gran Hotel del Paraguay el curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular.
Se espera que esta instancia permita generar insumos para la implementación de un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro de la Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Adilio Celle; y de la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La embajadora Filártiga destacó este primer encuentro presencial con responsables de cooperación de los organismos del Estado, desde la creación de una Red, como un logro en conjunto del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
“Celebrar este curso es un avance en el camino hacia la consolidación de un sistema más articulado, más eficiente, que refleje una cooperación alineada a los intereses nacionales, con una visión integral hacia ese Paraguay que queremos, más inclusivo, más competitivo, más desarrollado, contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo 2030”, indicó.
El desarrollo del curso está a cargo de la experta en cooperación internacional Andrea Vignolo Mosca, una referente de mucha trayectoria, una de las principales negociadoras de Latinoamérica en lo que respecta al nuevo enfoque de desarrollo.
La clausura de esta actividad se cumplirá mañana 10 de diciembre
Asunción, 9 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más