Hoy se llevó a cabo una reunión entre los jefes negociadores del MERCOSUR y el jefe negociador de Singapur, bajo la coordinación paraguaya, con el fin de analizar los avances y evaluar la mejor manera de seguir adelante con las negociaciones, particularmente en cuanto a Reglas de Origen, considerado como clave para el MERCOSUR y Servicios e Inversiones.
En cuanto a Reglas de Origen, se recordó que ya durante la I Ronda el MERCOSUR había comunicado a Singapur la importancia que representa para nuestro bloque. En tal sentido, se comunicó la preferencia de tener como base lo acordado con otros socios comerciales, tales como la UNION EUROPEA y EFTA.
En cuanto a Servicios e Inversiones, ambas partes coincidieron en la necesidad de un enfoque sencillo y pragmático que permita la conclusión del acuerdo en el menor tiempo posible. Para Servicios, se propuso la adopción de un enfoque hibrido para la presentación de ofertas, en el que algunos países las presentarían siguiendo listas negativas y otros listas positivas.
En lo que refiere a Inversiones, se mencionó que el MERCOSUR introduciría el tema relacionado con facilitación de inversiones.
En cuanto a solución de controversias Inversor-Estado (ISDS por sus siglas en ingles), se buscarán alternativas más flexibles que acomoden las posiciones de todos.
Como próximos pasos, se decidió que los grupos de Reglas de Origen y Servicios e Inversiones se reunirán por medio de videoconferencias en el más breve plazo, con el fin de avanzar, teniendo en cuenta el enfoque sencillo adoptado por los jefes negociadores.
Una vez realizadas esas reuniones, se convocará una nueva reunión de jefes negociadores para determinar el curso de acción a seguir.
Finalmente, se acordó que la intención de ambas partes es crear las condiciones para el incremento del comercio y la inversión, buscando un equilibrio de intereses por medio de un acuerdo ambicioso y equilibrado.
30 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más