Hoy se llevó a cabo una reunión entre los jefes negociadores del MERCOSUR y el jefe negociador de Singapur, bajo la coordinación paraguaya, con el fin de analizar los avances y evaluar la mejor manera de seguir adelante con las negociaciones, particularmente en cuanto a Reglas de Origen, considerado como clave para el MERCOSUR y Servicios e Inversiones.
En cuanto a Reglas de Origen, se recordó que ya durante la I Ronda el MERCOSUR había comunicado a Singapur la importancia que representa para nuestro bloque. En tal sentido, se comunicó la preferencia de tener como base lo acordado con otros socios comerciales, tales como la UNION EUROPEA y EFTA.
En cuanto a Servicios e Inversiones, ambas partes coincidieron en la necesidad de un enfoque sencillo y pragmático que permita la conclusión del acuerdo en el menor tiempo posible. Para Servicios, se propuso la adopción de un enfoque hibrido para la presentación de ofertas, en el que algunos países las presentarían siguiendo listas negativas y otros listas positivas.
En lo que refiere a Inversiones, se mencionó que el MERCOSUR introduciría el tema relacionado con facilitación de inversiones.
En cuanto a solución de controversias Inversor-Estado (ISDS por sus siglas en ingles), se buscarán alternativas más flexibles que acomoden las posiciones de todos.
Como próximos pasos, se decidió que los grupos de Reglas de Origen y Servicios e Inversiones se reunirán por medio de videoconferencias en el más breve plazo, con el fin de avanzar, teniendo en cuenta el enfoque sencillo adoptado por los jefes negociadores.
Una vez realizadas esas reuniones, se convocará una nueva reunión de jefes negociadores para determinar el curso de acción a seguir.
Finalmente, se acordó que la intención de ambas partes es crear las condiciones para el incremento del comercio y la inversión, buscando un equilibrio de intereses por medio de un acuerdo ambicioso y equilibrado.
30 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver Más