Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur. El evento continúa hasta mañana, 6 de junio, en el Hotel Guaraní de Asunción.
En la apertura, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, señaló que la iniciativa representa una oportunidad sin igual para consolidar esfuerzos y avanzar hacia un futuro más sostenible y próspero para la región.
“Nos reunimos con la firme convicción de que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo y la cooperación en el Mercosur. Nuestras capacidades científicas y tecnológicas son bastas y es imperativo que las aprovechemos al máximo a través de una estrategia de diplomacia científica conjunta”, indicó.
Frutos, dijo además que, “al unir nuestras fuerzas, podemos enfrentar de manera más eficaz los desafíos globales y regionales que compartimos. Tenemos la capacidad de convertirnos en líderes mundiales en áreas estratégicas como la transición energética y el desarrollo de la industria. Este encuentro nos ofrece la plataforma ideal para explorar estas oportunidades y delinear estrategias conjuntas que impulsen nuestra región hacia una nueva era de energía limpia y sostenible”, destacó.
El encuentro busca lanzar un documento base con los primeros lineamientos para construir una estrategia de diplomacia científica orientada a impulsar el desarrollo científico del Mercosur, mostrar sus capacidades tecnológicas, identificar sectores estratégicos, evaluar los desafíos que tiene que afrontar, orientar sus colaboraciones científicas en la región y a nivel internacional, identificar fuentes de financiación y finalmente impulsar la innovación, el desarrollo y la transferencia tecnológica con énfasis en nuevos emprendimientos.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver Más