Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur. El evento continúa hasta mañana, 6 de junio, en el Hotel Guaraní de Asunción.
En la apertura, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, señaló que la iniciativa representa una oportunidad sin igual para consolidar esfuerzos y avanzar hacia un futuro más sostenible y próspero para la región.
“Nos reunimos con la firme convicción de que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el desarrollo y la cooperación en el Mercosur. Nuestras capacidades científicas y tecnológicas son bastas y es imperativo que las aprovechemos al máximo a través de una estrategia de diplomacia científica conjunta”, indicó.
Frutos, dijo además que, “al unir nuestras fuerzas, podemos enfrentar de manera más eficaz los desafíos globales y regionales que compartimos. Tenemos la capacidad de convertirnos en líderes mundiales en áreas estratégicas como la transición energética y el desarrollo de la industria. Este encuentro nos ofrece la plataforma ideal para explorar estas oportunidades y delinear estrategias conjuntas que impulsen nuestra región hacia una nueva era de energía limpia y sostenible”, destacó.
El encuentro busca lanzar un documento base con los primeros lineamientos para construir una estrategia de diplomacia científica orientada a impulsar el desarrollo científico del Mercosur, mostrar sus capacidades tecnológicas, identificar sectores estratégicos, evaluar los desafíos que tiene que afrontar, orientar sus colaboraciones científicas en la región y a nivel internacional, identificar fuentes de financiación y finalmente impulsar la innovación, el desarrollo y la transferencia tecnológica con énfasis en nuevos emprendimientos.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver Más