Se realizó la Tercera Reunión del Foro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la República Popular de China, bajo el lema: “Juntos superando las dificultades coyunturales y creando oportunidades para promover la construcción de la comunidad de futuro compartido China–América Latina y el Caribe (CELAC)”, de manera virtual.
El diálogo entre los países miembros de la CELAC y la República Popular de China prioriza formas innovadoras de cooperación entre los países miembros del Foro, incluyendo la cooperación Sur-Sur y triangular.
En este sentido, se destacan iniciativas tales como el Foro sobre Tecnología Digital en pandemia de COVID-19 y la Reunión de Ministros de Agricultura, entre otras.
Como resultado de la reunión se han aprobado una Declaración y el Plan de Acción Conjunto CELAC-CHINA (2022-2024), que aborda cuestiones tales como la recuperación post pandemia, la seguridad internacional, la infraestructura, el comercio y las finanzas.
Además, la agricultura y alimentación, la innovación tecnológica y científica, la industria, la aviación, la energía y recursos renovables, el desarrollo sostenible, el turismo, salud pública, erradicación de la pobreza, educación, cultura, deporte, cooperación regional e interregional.
En este foro, Paraguay participa como Estado miembro de CELAC, en el marco del diálogo que mantiene este bloque con terceros países, observando los lineamientos de su política exterior.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más