Se realizó la Tercera Reunión del Foro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la República Popular de China, bajo el lema: “Juntos superando las dificultades coyunturales y creando oportunidades para promover la construcción de la comunidad de futuro compartido China–América Latina y el Caribe (CELAC)”, de manera virtual.
El diálogo entre los países miembros de la CELAC y la República Popular de China prioriza formas innovadoras de cooperación entre los países miembros del Foro, incluyendo la cooperación Sur-Sur y triangular.
En este sentido, se destacan iniciativas tales como el Foro sobre Tecnología Digital en pandemia de COVID-19 y la Reunión de Ministros de Agricultura, entre otras.
Como resultado de la reunión se han aprobado una Declaración y el Plan de Acción Conjunto CELAC-CHINA (2022-2024), que aborda cuestiones tales como la recuperación post pandemia, la seguridad internacional, la infraestructura, el comercio y las finanzas.
Además, la agricultura y alimentación, la innovación tecnológica y científica, la industria, la aviación, la energía y recursos renovables, el desarrollo sostenible, el turismo, salud pública, erradicación de la pobreza, educación, cultura, deporte, cooperación regional e interregional.
En este foro, Paraguay participa como Estado miembro de CELAC, en el marco del diálogo que mantiene este bloque con terceros países, observando los lineamientos de su política exterior.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más