El Gobierno Nacional, con apoyo de la Unión Europea (UE), implementa la conformación y puesta en condición operativa un “Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) contra la corrupción, lavado de activos y delitos Económicos en Paraguay”. A fin de concretar esta cooperación se realizó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la firma de Memorando de Entendimiento entre la UE y las instituciones públicas involucradas.
Suscribieron el citado documento el Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez; el Comandante de la Policía Nacional, Comisario General Gregorio Walter Vázquez; el codirector del programa de la UE “El Paccto”, Juan Gama, y como testigo de honor el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni.
Dicha formalidad se cumplió ante la presencia en el auditorio del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Ministro Luis María Benítez Riera; la Ministra de la SEPRELAD, María Epifania González; el Viceministro de Justicia Carlos Huésped; el viceministro de la SENABICO, Javier Rojas Silva; Viceministros y Directores de la Cancillería Nacional, e invitados especiales.
En la ocasión el Ministro Villamayor puntualizó que el crimen ha evolucionado y ha adquirido una fórmula de organización que le da una capacidad operativa muchas veces superior a aquellas que se dimensionan públicamente.
Al ponderar la importancia del entendimiento refirió que una enfermedad nueva requiere un producto nuevo, “y ese producto nuevo se mide de modos de cooperación, para que los sistemas nacionales e internacionales, se conviertan en vacuna eficiente que libere al cuerpo del daño que puede sentir. Hoy este pacto es el resultado de una experiencia europea que ha obtenido resultados positivos en una serie de situaciones, y nosotros tratamos de tomar esa experiencia positiva para volcar a nuestro modo de organización, y darle también la garantía suficiente a nuestro pueblo”.
La Fiscal General del Estado, por su parte, saludó con beneplácito la formalización del memorando, porque establece líneas de acción con énfasis en la cooperación entre las organizaciones nacionales para acompañar efectivamente los diferentes operativos que requieren acción conjunta contra el crimen organizado nacional, transnacional, como también contra los hechos punibles, la corrupción, lavado de dinero, y financiamiento del terrorismo.
El Equipo Multidisciplinario Especializado (EME), es un grupo operativo, compuesto por integrantes de diferentes instituciones relacionadas a la lucha contra ciertos tipos de delitos o un delito en particular. Los miembros del grupo cuentan con un alto grado de especialización, que permite aportar respuestas concretas y prácticas a los desafíos que plantea el crimen organizado, en particular en términos de la complejidad de las investigaciones. Este EME es el primero de estas características en América Latina.
Mediante esta iniciativa, que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio Público y del Ministerio Interior, y la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el seno de la Mesa Nacional de El PAcCTO, programa de la Unión Europea, fiscales y policías conformarán un equipo de trabajo único, en un espacio propio que facilitará un abordaje multidimensional de la investigación criminal. Esto permite solventar problemas de coordinación interinstitucional,contribuyendo de este modo a una mayor eficacia de las investigaciones.
La concreción de esta iniciativa, es una muestra más del compromiso del Estado Paraguayo, a través de sus instituciones competentes, en fortalecer la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en Paraguay.
Asunción, 12 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más