Paraguay y Argentina acordaron posponer para el próximo 23 de agosto la inauguración del paso fronterizo sobre el coronamiento de la represa Yacyretá, que une las ciudades de Ayolas e Ituzaingó.
La decisión fue tomada hoy por autoridades de las Cancillerías de ambos países, por motivos de una mejor organización. En principio se había fijado el acto para el 26 de julio.
Los presidentes Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri, de Paraguay y Argentina, respectivamente, en diciembre del 2018 habían tomado la histórica decisión de permitir el paso por la hidroeléctrica.
A partir de allí se iniciaron las obras para la instalación de las oficinas de todos los entes de control.
El coronamiento es la parte superior de la presa, la ruta construida sobre la estructura de piedra y concreto que contiene las aguas del río Paraná. La distancia de recorrido en ómnibus, desde la terminal de Ituzaingó hasta la estación de buses de Ayolas, será de unos 40 kilómetros.
La nueva conexión marcará un antes y un después para ambas regiones. Significará el desarrollo económico, comercial, turístico, económico y social, especialmente para los pobladores de los departamentos de Misiones e Itapúa, Paraguay, y Corrientes y Misiones, Argentina. El sector comercial aguarda una fluida presencia de compradores.
En el ámbito turístico los prestadores de servicios, tales como restaurantes y hoteles, esperan que aumenten los ingresos con la presencia de los turistas, considerando que Ayolas es conocida por la práctica de la pesca deportiva.
En el aspecto cultural también existen grandes expectativas de una integración, atendiendo la similitud de las tradiciones entre ambas localidades fronterizas en lo referente al folklore.
Si bien existen siempre encuentros fronterizos, con la apertura oficial del paso se espera el fortalecimiento de las relaciones e intercambios. Igualmente, se aguarda una mayor integración en actividades deportivas.
En educación, los jóvenes tendrán la posibilidad de elegir donde estudiar, a ambos lados de la frontera. Mientras en salud, se prevé un trabajo coordinado entre los hospitales de ambas localidades y de esta forma brindar una atención integral a los pobladores.
18 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más