Paraguay y Argentina acordaron posponer para el próximo 23 de agosto la inauguración del paso fronterizo sobre el coronamiento de la represa Yacyretá, que une las ciudades de Ayolas e Ituzaingó.
La decisión fue tomada hoy por autoridades de las Cancillerías de ambos países, por motivos de una mejor organización. En principio se había fijado el acto para el 26 de julio.
Los presidentes Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri, de Paraguay y Argentina, respectivamente, en diciembre del 2018 habían tomado la histórica decisión de permitir el paso por la hidroeléctrica.
A partir de allí se iniciaron las obras para la instalación de las oficinas de todos los entes de control.
El coronamiento es la parte superior de la presa, la ruta construida sobre la estructura de piedra y concreto que contiene las aguas del río Paraná. La distancia de recorrido en ómnibus, desde la terminal de Ituzaingó hasta la estación de buses de Ayolas, será de unos 40 kilómetros.
La nueva conexión marcará un antes y un después para ambas regiones. Significará el desarrollo económico, comercial, turístico, económico y social, especialmente para los pobladores de los departamentos de Misiones e Itapúa, Paraguay, y Corrientes y Misiones, Argentina. El sector comercial aguarda una fluida presencia de compradores.
En el ámbito turístico los prestadores de servicios, tales como restaurantes y hoteles, esperan que aumenten los ingresos con la presencia de los turistas, considerando que Ayolas es conocida por la práctica de la pesca deportiva.
En el aspecto cultural también existen grandes expectativas de una integración, atendiendo la similitud de las tradiciones entre ambas localidades fronterizas en lo referente al folklore.
Si bien existen siempre encuentros fronterizos, con la apertura oficial del paso se espera el fortalecimiento de las relaciones e intercambios. Igualmente, se aguarda una mayor integración en actividades deportivas.
En educación, los jóvenes tendrán la posibilidad de elegir donde estudiar, a ambos lados de la frontera. Mientras en salud, se prevé un trabajo coordinado entre los hospitales de ambas localidades y de esta forma brindar una atención integral a los pobladores.
18 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó las ventajas y fortalezas que ofrece el Paraguay para el desarrollo de inversiones, en el marco del seminario empresarial realizado hoy en Tokio, que reunió a cerca de 60 empresarios japoneses.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó hoy a Japón en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo ayer una reunión con ganaderos paraguayos.
Ver MásEn el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver Más