Con la presencia del presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez; el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Borba; el ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Santiago Bertoni; el presidente de SENACSA Dr. José Carlos Martín Campercholi, y el representante del Paraguay ante Aladi y Mercosur, embajador Didier Olmedo,se inauguró en la fecha el moderno Laboratorio de Bioseguridad NSB2A, en la ciudad de San Lorenzo.
Este proyecto y el proceso de construcción se inició en 2018, en el marco de un proyecto del FOCEM denominado “Laboratorio de Bioseguridad y Fortalecimiento del Laboratorio de Control de Alimentos” aprobado mediante la Decisión CMC N° 08/07, del Consejo Mercado Común del Mercosur. Este laboratorio de bioseguridad es una demostración más de la importancia de los procesos de integración regional como el MERCOSUR, que aportan no solo mayor bienestar y seguridad sanitaria a la población del país en donde se desarrollan los proyectos. sino que son emprendimientos pensados en un contexto regional; es decir, para el beneficio de los ciudadanos del Mercosur, desde el Paraguay.
Esta obra constituye un laboratorio de referencia para el diagnóstico de enfermedades zoonóticas, y por tanto, de mucha relevancia para la región. El mismo contará con certificación de calidad e inocuidad de productos biológicos en Paraguay y en la región, por supuesto, al servicio del Mercosur.
El edificio construido abarca una superficie que supera los 3.000 m2 y comprende numerosos laboratorios para la investigación y servicios de sanidad, como el cultivo celular, biología molecular, enfermedades virales, brucelosis, tuberculosis, enfermedades nerviosas, enfermedades vesiculares,salas de inoculación, etc.
El FOCEM aportó US$ 3.170.500 para la construcción de la obra y otros US$ 75.000 para mobiliarios y equipos técnicos. A este monto aún falta contemplar un pendiente presupuestado y aprobado para la compra e instalación de equipamiento móvil por un valor de US$ 475.000, a ser concretado en los próximos meses.
Por su aporte a la competitividad de los productos agropecuarios del MERCOSUR; por su contribución a la sanidad del Paraguay, así como por el compromiso y esfuerzo institucional que supuso por parte del Estado Paraguayo y sus instituciones, además de las instituciones del MERCOSUR involucradas para su concreción, esta obra es, sin dudas, una evidencia más de la trascendencia del FOCEM como columna vertebral de la integración regional de la cual nos sentimos inmensamente orgullosos de ser parte.
Asunción, 9 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más