Por las celebraciones de los 100 años de amistad entre la República del Paraguay y el Estado del Japón, esta mañana se llevó a cabo en el Litoral del Palacio de Gobierno la inauguración de un monumento conmemorativo realizado por el escultor paraguayo, Javier Guggiari. A su vez, se realizó la plantación de cien árboles de lapacho y cerezo japonés (sakura), especies representativas de ambas naciones.
El evento contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; la viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios; el embajador del Japón en Paraguay, Naohiro Ishida; el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, entre otras altas autoridades de ambos países.
En su discurso, el Canciller Nacional destacó que el monumento inaugurado en la fecha es un poderoso recordatorio de la profunda, sincera y fructífera amistad que une al Paraguay y al Japón, una amistad que en estos cien años ha sido cultivada en el respeto, la consideración mutua, la solidaridad y los valores compartidos. Así mismo, mencionó la valiosa cooperación que el gobierno japonés brinda a nuestro país, complementando así los esfuerzos nacionales para alcanzar el desarrollo, erradicar la pobreza y mejorar las condiciones de vida de cientos de paraguayos.
“Para nosotros esta cooperación es, sin dudas, una de las muestras más significativas de los sólidos lazos entre ambos países. Por ello, es fundamental que sigamos trabajando para preservar nuestra amistad y profundizarla cada vez más con mayor cooperación, mayores intercambios culturales y académicos, y promoviendo más visitas oficiales, como la histórica visita del primer ministro Shinzo Abe, que realizó al Paraguay en el año 2018”, destacó el canciller.
Por su parte, la viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Asako Omi, manifestó que es la primera vez que visita el Paraguay, y dijo sentirse muy honrada de participar de este evento donde se celebran los cien años de amistad y colaboración entre ambas naciones. Resaltó la cooperación bilateral realizada a través de este tiempo y expresó su deseo de que los árboles de lapacho y cerezos que fueron plantados, crezcan sanos y se conviertan en un símbolo de las relaciones amistosas entre Paraguay y Japón para los siguientes cien años.
El monumento inaugurado estuvo a cargo del artista Javier Guggiari. La misma mide 6 metros de altura y 3 metros de ancho. Representa el Sol Naciente, que simboliza al Japón y la fuerza y el empuje que sus ciudadanos proporcionaron a nuestro país; y el ñandutí, que representa al Paraguay, que abraza y envuelve al pueblo japonés. Para la plantación de los árboles se eligieron especies que simbolizan a ambos países, el lapacho al Paraguay, y el cerezo al Japón.
Paraguay y Japón establecieron relaciones diplomáticas en 1919, y con los años se han ido incrementando el apoyo y la solidaridad entre ambas naciones. El evento conmemorativo estuvo organizado por la Embajada del Japón en Paraguay y la Comisión Organizadora de los Eventos Conmemorativos de los 100 años de Amistad Paraguay-Japón.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más