En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) se llevó a cabo el lanzamiento de las jornadas de capacitación a los funcionarios diplomáticos y consulares, para la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el exterior.
El acto tuvo lugar en sede de la Justicia Electoral, y participaron los ministros del TSJE, César Rossel, Jorge Bogarín y Jaime Bestard, el director de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Vera, y el diputado Cleto Giménez, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.
Los representantes del TSJE señalaron la importancia de llevar adelante las capacitaciones y destacaron el trabajo conjunto que se viene realizando con el MRE. El objetivo es lograr que la mayor cantidad paraguayos electores, que se encuentran fuera del país por cualquier motivo, puedan tener acceso al voto, en las próximas Elecciones Generales del 2028.
Por su parte, el director de Política Consular resaltó el papel protagónico del MRE, que, desde la enmienda constitucional de octubre de 2011, y durante las elecciones nacionales de 2013, 2018 y 2023, vino desempeñando y coadyuvando en todo lo concerniente al proceso electoral (recursos humanos, logística, etc.).
Cabe mencionar que desde marzo próximo los funcionarios diplomáticos y consulares iniciarán la tarea de inscripción de los connacionales mayores de edad, que residan de manera permanente o transitoria en el exterior.
Asunción, 6 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver Más