En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) se llevó a cabo el lanzamiento de las jornadas de capacitación a los funcionarios diplomáticos y consulares, para la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el exterior.
El acto tuvo lugar en sede de la Justicia Electoral, y participaron los ministros del TSJE, César Rossel, Jorge Bogarín y Jaime Bestard, el director de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Vera, y el diputado Cleto Giménez, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.
Los representantes del TSJE señalaron la importancia de llevar adelante las capacitaciones y destacaron el trabajo conjunto que se viene realizando con el MRE. El objetivo es lograr que la mayor cantidad paraguayos electores, que se encuentran fuera del país por cualquier motivo, puedan tener acceso al voto, en las próximas Elecciones Generales del 2028.
Por su parte, el director de Política Consular resaltó el papel protagónico del MRE, que, desde la enmienda constitucional de octubre de 2011, y durante las elecciones nacionales de 2013, 2018 y 2023, vino desempeñando y coadyuvando en todo lo concerniente al proceso electoral (recursos humanos, logística, etc.).
Cabe mencionar que desde marzo próximo los funcionarios diplomáticos y consulares iniciarán la tarea de inscripción de los connacionales mayores de edad, que residan de manera permanente o transitoria en el exterior.
Asunción, 6 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver Más