La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo hoy dio inicio al ciclo de talleres “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo”, que busca promover el involucramiento significativo de los diversos actores de la cuenca.
El objetivo es identificar los principales problemas existentes, revisar los logros y trabajar sobre los temas importantes o principales desafíos, así como las medidas para abordarlos mediante el diálogo y la participación activa de todos los sectores.
La Cancillería Nacional ejerce la delegatura ante la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cueca del Río Pilcomayo, que es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay, responsable de la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su misión es impulsar el desarrollo sostenible de su zona de influencia, optimizar el aprovechamiento de sus recursos naturales y promover una gestión racional y equitativa de los recursos hídricos.
El ciclo de talleres se desarrollará el 16 y 17 de febrero en la Gobernación de Boquerón, con la participación de actores locales relevantes de las ciudades de Filadelfia y Teniente Esteban Martínez.
Asimismo, a fin de lograr una amplia participación, el evento fue transmitido en vivo por la red social de Youtube. Los consensos alcanzados y las propuestas recogidas de las jornadas mencionadas serán la guía para definir los próximos pasos en el marco del proyecto.
El proyecto “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo” se desarrolla en el ámbito de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, mediante la cooperación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Consorcio Consultor integrado por BETA Studio S.R.L. (Italia), PROINSA PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. (Argentina), INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS S.R.L., A&R S.R.L. (Bolivia) y GEAM (Paraguay).
Se busca la preparación de un plan de inversión con horizontes de corto, mediano y largo plazo, integrando medidas estructurales y no estructurales a ser identificadas y priorizadas mediante un diálogo con los diversos actores, sobre la base de un proceso de visión compartida.
Asunción, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más