La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo hoy dio inicio al ciclo de talleres “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo”, que busca promover el involucramiento significativo de los diversos actores de la cuenca.
El objetivo es identificar los principales problemas existentes, revisar los logros y trabajar sobre los temas importantes o principales desafíos, así como las medidas para abordarlos mediante el diálogo y la participación activa de todos los sectores.
La Cancillería Nacional ejerce la delegatura ante la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cueca del Río Pilcomayo, que es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay, responsable de la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su misión es impulsar el desarrollo sostenible de su zona de influencia, optimizar el aprovechamiento de sus recursos naturales y promover una gestión racional y equitativa de los recursos hídricos.
El ciclo de talleres se desarrollará el 16 y 17 de febrero en la Gobernación de Boquerón, con la participación de actores locales relevantes de las ciudades de Filadelfia y Teniente Esteban Martínez.
Asimismo, a fin de lograr una amplia participación, el evento fue transmitido en vivo por la red social de Youtube. Los consensos alcanzados y las propuestas recogidas de las jornadas mencionadas serán la guía para definir los próximos pasos en el marco del proyecto.
El proyecto “Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo” se desarrolla en el ámbito de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, mediante la cooperación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Consorcio Consultor integrado por BETA Studio S.R.L. (Italia), PROINSA PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. (Argentina), INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS S.R.L., A&R S.R.L. (Bolivia) y GEAM (Paraguay).
Se busca la preparación de un plan de inversión con horizontes de corto, mediano y largo plazo, integrando medidas estructurales y no estructurales a ser identificadas y priorizadas mediante un diálogo con los diversos actores, sobre la base de un proceso de visión compartida.
Asunción, 15 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver Más