La sesión de apertura que dio inicio en Asunción a la VI Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, para la conclusión de un acuerdo de libre comercio, tuvo lugar ayer en un hotel céntrico de la capital.
Esta ronda, que se extenderá hasta el viernes 15 de julio, busca culminar el ambicioso proceso iniciado en 2019 y anunciar la conclusión de las negociaciones al cierre de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, ejercida por el Paraguay.
Más de cincuenta negociadores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Singapur participan de los grupos de negociación de Servicios, Inversiones e Institucionales, que iniciaron de manera simultánea los trabajos técnicos tendientes a finalizar estos tres capítulos.
Los demás temas pendientes serán abordados a nivel de los jefes negociadores de Singapur y el Mercosur.
La delegación de Singapur está encabezada por el Dr. Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio y Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Con el acuerdo se espera no sólo el aumento y la diversificación de los flujos comerciales y de inversiones, sino además una presencia renovada del Mercosur en el Asia Pacífico y la actualización de las disciplinas comerciales a los más altos estándares a nivel internacional.
Compartir esta noticia
Bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver Más