En la Cancillería Nacional se iniciaron en la fecha los trabajos de recolección de información para la implementación de la iniciativa Global Trade Helpdesk en el país, en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Esta actividad fue presidida por el ministro Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, quien estuvo secundado por la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto Amarilla.
Durante los próximos 6 meses, un equipo de trabajo conformado por representes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Consorcio de Ventanilla Única de Exportación (CONVUE), de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) y de laRed de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, relevará la información necesaria para alimentar el portal.
Esta iniciativa busca establecer un portal de comercio exterior en línea que contenga toda la información necesaria para la importación y exportación de productos, con el objeto de facilitar el comercio por medio de la mejora de la disponibilidad, transparencia y calidad de información comercial.
La implementación de dicha iniciativa permitirá a los operadores de comercio exterior del Paraguay, y otras partes interesadas, tener conocimiento de los procedimientos y normativas relativas al comercio transfronterizo, facilitando el cumplimiento de dichos procedimientos.
A través de una plataforma integrada de información comercial, Global Trade Helpdesk permite evaluar el tamaño y el crecimiento de los mercados, el potencial de exportación aún no explotado, así como los aranceles que aplican los mercados – incluidos los derivados de los acuerdos comerciales.
Además, se analizan los reglamentos y las normas voluntarias de sostenibilidad que pueden ayudar a los productores a vender en nichos de mercado, así como las medidas no arancelarias que aplican los países.
Adicionalmente, en el marco de dicha iniciativa, el CCI ha realizado talleres con la participación del sector público y privado con el objeto de proporcionar a los participantes el conocimiento y acceso gratuito a los datos necesarios para identificar mercados atractivos para la exportación de sus productos de interés.
Finalmente, la misión técnica del CCI y la UNCTAD concluyó en la fecha con una reunión extraordinaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio en la cual el grupo de trabajo reportó los resultados de la semana de trabajo a los representantes de las instituciones públicas y privadas miembros del Comité.
Asunción, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver Más