En fecha 7 de julio del corriente mes se ha concretado una de las primeras operaciones de exportación de carne paraguaya a Arabia Saudita, con lo cual se va consolidando este mercado como destino del producto nacional. El envío fue realizado por vía fluvial, y consiste en 12 toneladas de carne bovina congelada, de la empresa Frigomerc.
Arabia Saudita es el país más grande de la Península Arábiga, con una población de más de 33 millones de habitantes. Importa aproximadamente 60.000 toneladas de carne bovina, y a su lista de proveedores se ha sumado el Paraguay, por lo que existe un gran potencial para incrementar las exportaciones nacionales.
La habilitación sanitaria para la exportación de carne paraguaya a dicho mercado fue una gestión iniciada por la embajada del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita en febrero de 2017, por instrucciones de la Cancillería Nacional a través de la Dirección General de comercio Exterior, y mediante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El embajador paraguayo acreditado, Angel Ramón Barchini, hizo entrega personal de los documentos pertinentes al presidente de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos durante una visita diplomática a Riyadh, la capital saudí, y posteriormente se realizó el seguimiento permanente, así como la visita al Paraguay de técnicos inspectores saudíes al Paraguay en el año 2018.
A fin de dar mayor impulso a las gestiones, el Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión sobre el tema con el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Dr. Ibrahim Al-Assaf, en setiembre de 2019 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
En enero de 2020, finalmente la autoridad saudí de Alimentos y Medicamentos publicó la autorización de exportación de carne bovina del Paraguay para ciertos frigoríficos nacionales, que ahora se materializa a nivel comercial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su estrategia de Diplomacia Económica para el Desarrollo, viene impulsando la aceleración productiva para el comercio exterior, y en particular, el incremento de las exportaciones, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes, potenciando el rol de las Representaciones Diplomáticas y Consulares del Paraguay en todo el mundo para el efecto.
Link de Valor Agro: http://www.valoragro.com.py/ganaderia/frigomerc-concreto-la-primera-exportacion-pais-de-carne-bovina-a-arabia-saudita/
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver Más