Se llevó a cabo la reunión de apertura y conformación de la Comisión Organizadora de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, proyecto promovido por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI, que reúne a socios a nivel gubernamental e instituciones públicas y privadas.
Esta agenda internacional tiene como objetivo dar visibilidad a las lenguas portuguesas y española, y en CILPE 2023, a las lenguas originarias que ocupan un lugar importante en nuestra región.
En la oportunidad, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, expresó su complacencia en que nuestro país sea anfitrión de la III CILPE 2023, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo del corriente año en la ciudad de Asunción, bajo el lema “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Asimismo, resaltó que las lenguas son formas de ver y entender el mundo que reflejan las ideas y valores, permitiendo transmitir nuestras costumbres y saberes de generación en generación, destacando de esta manera que “la República del Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, que reconoce en su misma Constitución Nacional como lenguas oficiales al español y guaraní, como también la existencia de otras lenguas indígenas que son patrimonio cultural, a las que valoramos profundamente”.
La Comisión está integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Ciencias, Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría de Políticas Lingüísticas, Secretaría General Iberoamericana, Instituto Internacional de Lengua Portuguesa, Instituto Cervantes, Instituto Guimarães, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, entre otros.
Asunción, 3 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más