Se llevó a cabo la reunión de apertura y conformación de la Comisión Organizadora de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, proyecto promovido por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI, que reúne a socios a nivel gubernamental e instituciones públicas y privadas.
Esta agenda internacional tiene como objetivo dar visibilidad a las lenguas portuguesas y española, y en CILPE 2023, a las lenguas originarias que ocupan un lugar importante en nuestra región.
En la oportunidad, el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, expresó su complacencia en que nuestro país sea anfitrión de la III CILPE 2023, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo del corriente año en la ciudad de Asunción, bajo el lema “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Asimismo, resaltó que las lenguas son formas de ver y entender el mundo que reflejan las ideas y valores, permitiendo transmitir nuestras costumbres y saberes de generación en generación, destacando de esta manera que “la República del Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, que reconoce en su misma Constitución Nacional como lenguas oficiales al español y guaraní, como también la existencia de otras lenguas indígenas que son patrimonio cultural, a las que valoramos profundamente”.
La Comisión está integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Ciencias, Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría de Políticas Lingüísticas, Secretaría General Iberoamericana, Instituto Internacional de Lengua Portuguesa, Instituto Cervantes, Instituto Guimarães, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, entre otros.
Asunción, 3 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver Más