Se dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos trabajos consisten en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Esta tarea se enmarca dentro del proyecto “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de Instituciones del Estado Paraguayo”, que contempla de manera integral la implementación de nuevas tecnologías y la capacitación de los servidores públicos.
El proyecto es financiado por la Itaipú Binacional e implementado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés). Asimismo, tiene por objetivo la modernización de los sistemas de gestión de los estamentos gubernativos, la preservación, la guarda, disponibilidad y publicación documental, así como la adquisición de bienes y servicios. La iniciativa también se ajusta al plan de fortalecimiento de la capacidad institucional y desarrollo de recursos humanos de la CNDL, órgano abocado en exclusividad a las cuestiones referidas a los límites del país.
El proyecto será ejecutado en etapas. En esta primera, que se inició días atrás, los trabajos apuntan a la realización del inventario, organización y diagnóstico de los documentos del archivo de la Comisión. Posteriormente, se pasará a la digitalización y microfilmación de todos los documentos, luego a la instalación del hardware y software de gestión de contenidos para el manejo digital del archivo y, finalmente, a la puesta de las imágenes, a través de un portal web, para las consultas ciudadanas.
A los efectos de la sostenibilidad del proyecto, se prevé la adquisición del hardware y software de última generación para la adecuada gestión documental, al igual que la capacitación de funcionarios de la institución.
Es importante subrayar que este proyecto permitirá la digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la CNDL de incalculable valor histórico para el Paraguay, que incluye documentación que data desde la primera demarcación de los límites entre la República del Paraguay y el entonces Imperio del Brasil, fruto del Tratado de Límites firmado el 9 de enero de 1872, así como aquellos documentos igualmente surgidos a partir de los Tratados de Límites con la República de Argentina (3 de febrero de 1876) y con la República de Bolivia (octubre de 1938).
Asunción, 15 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver Más