En seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrumento.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, al tiempo de dar la bienvenida al evento, señaló la importancia que la herramienta brindará para optimizar la cooperación recibida de las agencias, que componen el Sistema ONU en nuestro país.
Participaron los responsables técnicos (colíderes), encargados de poner en funcionamiento este mecanismo de gobernanza del Marco de Cooperación, con la conformación de cuatro Grupos de Resultados (GdR), definidos en cuatro áreas, consideradas prioritarias por el Estado paraguayo en consenso con las entendidas del Sistema ONU en nuestro país (Personas, Planeta, Prosperidad y Paz y Justicia); y de un Grupo de Monitoreo y Evaluación (GdME).
En mayo del año 2021, se constituyó el Comité Directivo Nacional (CDN), que es la máxima instancia de gobierno del referido marco. Asimismo, los Grupos de Resultados y el de Monitoreo y Evaluación deben constituirse en el corazón del esquema, al coordinar las acciones que permitan el logro de productos que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la referida reunión, se dio continuidad a la constitución y al funcionamiento permanente de estas instancias de dirección del Acuerdo Marco; en tal sentido, los citados grupos serán conformados en corto plazo para dar lugar a los próximos trabajos conjuntos de planificación y acciones.
Asunción, 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver Más