En seguimiento de las acciones de implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó en la mañana del 12 de enero de 2022 una reunión técnica de trabajo entre las instituciones nacionales que integran las diversas instancias de gobernabilidad del citado instrumento.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, al tiempo de dar la bienvenida al evento, señaló la importancia que la herramienta brindará para optimizar la cooperación recibida de las agencias, que componen el Sistema ONU en nuestro país.
Participaron los responsables técnicos (colíderes), encargados de poner en funcionamiento este mecanismo de gobernanza del Marco de Cooperación, con la conformación de cuatro Grupos de Resultados (GdR), definidos en cuatro áreas, consideradas prioritarias por el Estado paraguayo en consenso con las entendidas del Sistema ONU en nuestro país (Personas, Planeta, Prosperidad y Paz y Justicia); y de un Grupo de Monitoreo y Evaluación (GdME).
En mayo del año 2021, se constituyó el Comité Directivo Nacional (CDN), que es la máxima instancia de gobierno del referido marco. Asimismo, los Grupos de Resultados y el de Monitoreo y Evaluación deben constituirse en el corazón del esquema, al coordinar las acciones que permitan el logro de productos que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la referida reunión, se dio continuidad a la constitución y al funcionamiento permanente de estas instancias de dirección del Acuerdo Marco; en tal sentido, los citados grupos serán conformados en corto plazo para dar lugar a los próximos trabajos conjuntos de planificación y acciones.
Asunción, 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
En sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Gobierno de la República del Paraguay condenó en los términos más enérgicos el desarrollo de los programas balísticos y nucleares de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), por amenazar la integridad territorial de Corea del Sur y por poner bajo riesgo latente a la península coreana, así como la estabilidad regional e internacional.
Ver MásLa Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Ginebra hoy 13 de junio participó en la apertura del 50º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Ver MásHoy 13 de junio de 2022 tuvo lugar un encuentro entre las delegaciones de los Estados Partes del MERCOSUR, organizado por la Coordinación del Paraguay en su calidad de Presidencia Pro Témpore del bloque, en el marco de la duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tiene lugar en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Ver MásEl 12 de junio de 2022 se dio inicio a la duodécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la ciudad de Ginebra, Suiza, tras dos años de sucesivas postergaciones debido a la pandemia del coronavirus.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Austria concurrente ante la República Eslovaca informa que el embajador Juan Francisco Facetti, participó de la 17ª edición del GLOBSEC Bratislava Forum “Construyendo resiliencia en un mundo dividido”, el cual tuvo lugar el pasado 2 y 4 de junio, en Bratislava, Eslovaquia.
Ver MásLa República del Paraguay y la República de Corea conmemoran esta semana el 60 aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas. Desde el año 1962 ambos Gobiernos han trabajado con ahínco a fin de fortalecer los lazos de amistad entre los dos países.
Ver Más