Funcionarios de distintas instituciones del Estado, que forman parte del equipo de Coordinadores de la Comisión Organizadora de Actos y Eventos para la preparación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, mantuvieron una reunión el pasado viernes, 10 de junio, en el salón auditorio de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El objetivo de este encuentro fue avanzar en los detalles de la organización de la Cumbre prevista para la segunda quincena del mes de julio, en nuestra ciudad capital. La importante cita del MERCOSUR, principal instancia de integración regional cuya Presidencia Pro Tempore (PPTP) ejerce nuestro país, se realizará de modo presencial luego de dos años de reuniones virtuales a raíz de la pandemia de la Covid-19.
A ese efecto, el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 6902, del pasado 1 de abril, estableció que el Ministerio de Relaciones Exteriores sea la institución encargada de coordinar los trabajos preparativos de la Cumbre, para lo cual se ha conformado un equipo interinstitucional “para desarrollar las labores atinentes al mencionado evento”.
En ese sentido, en la mencionada fecha se realizó una de las primeras reuniones organizativas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, a fin de ir coordinando e identificando aspectos logísticos y protocolares referentes a la llegada de las autoridades y dignatarios de los países que conforman el bloque regional, así como de invitados especiales.
Además de las autoridades de la DINAC y del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron de la reunión representantes del Ministerio de Salud, de la SENAVE, referentes de organismos de seguridad como el Regimiento Escolta presidencial y la Policía Nacional, entre otras coordinaciones operativas.
Asunción, 13 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver Más