En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la cual se analizaron los distintos temas a ser abordados en la próxima reunión de la Comisión del Acuerdo a llevarse a cabo del 16 al 19 de mayo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Entre los temas abordados se acordaron estrategias sobre la intención de la Argentina en aplicar un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay, sobre lo cual existe una posición consensuada entre Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Igualmente, se consensuaron las acciones a ser encaradas sobre dimensiones máximas de convoyes; reconocimientos, inspecciones y certificado de seguridad para embarcaciones; pilotaje; formación y capacitación del personal embarcado; protección al medio ambiente; asuntos aduaneros; intervenciones para mejorar las condiciones de navegabilidad; entre otros.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Industria y Comercio, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya y Prefectura General Naval, junto con representantes de los gremios vinculados del sector privado, como son CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CPTCP y ASAMAR.
Asunción, 10 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más