En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la cual se analizaron los distintos temas a ser abordados en la próxima reunión de la Comisión del Acuerdo a llevarse a cabo del 16 al 19 de mayo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Entre los temas abordados se acordaron estrategias sobre la intención de la Argentina en aplicar un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay, sobre lo cual existe una posición consensuada entre Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Igualmente, se consensuaron las acciones a ser encaradas sobre dimensiones máximas de convoyes; reconocimientos, inspecciones y certificado de seguridad para embarcaciones; pilotaje; formación y capacitación del personal embarcado; protección al medio ambiente; asuntos aduaneros; intervenciones para mejorar las condiciones de navegabilidad; entre otros.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Industria y Comercio, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya y Prefectura General Naval, junto con representantes de los gremios vinculados del sector privado, como son CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CPTCP y ASAMAR.
Asunción, 10 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más